embajadores

La Madrid Tech Week es el gran evento europeo de la innovación, que reúne en una misma semana diferentes eventos tecnológicos, donde la capital se convierte en el epicentro con una agenda completa de actividades que incluyen foros público-privados, presentaciones de startups, cenas de gala y encuentros de networking de alto nivel.

Organizada conjuntamente por IFEMA Madrid, Tech Show Madrid, la Cámara de Comercio de Madrid, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, esta cita posiciona a la ciudad como hub internacional de innovación y digitalización, consolidándola como la gran semana europea de la tecnología.

Woman with dark hair wearing a white blazer over a black dress stands with arms crossed next to Spanish and regional flags against a red wall.

isabel díaz ayuso

presidenta comunidad de madrid

Trayectoria profesional y política

(Madrid, 1978) Presidenta de la Comunidad de Madrid desde 2019, cargo en el que ha sido reelegida en tres ocasiones consecutivas, alcanzando la mayoría absoluta en 2023. Licenciada en Periodismo y Diploma de Estudios
Avanzados por la Universidad Complutense de Madrid
, cuenta además con un Máster en Comunicación Política y Protocolo y formación en Liderazgo Público en el IESE.

Ha trabajado en departamentos de comunicación de varias empresas y fundaciones, así como en emisoras de radio y prensa digital tanto en España como en el extranjero. Su carrera política comenzó en 2005 en el Partido Popular, donde ocupó distintos cargos en comunicación y gestión institucional. Fue elegida diputada en la Asamblea de Madrid en 2011, renovando su acta en 2015, 2019 y 2021. En 2015 ejerció como portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, y en el
Gobierno autonómico ocupó el cargo de viceconsejera de Presidencia y Justicia antes de ser nombrada presidenta de la Comunidad de Madrid en agosto de 2019.

expertise y liderazgo

A lo largo de su mandato, Ayuso ha destacado por impulsar políticas de digitalización, innovación y modernización tecnológica en la Comunidad de Madrid, con un enfoque en:

- Transformación digital del sector público y privado.
- Atracción de talento e inversión tecnológica hacia la región.
- Formación en competencias digitales para ciudadanos y jóvenes profesionales.
- Promoción del ecosistema de startups y hubs tecnológicos en el sur de Europa.

Su visión ha posicionado a Madrid como un nodo digital estratégico en Europa y un polo de desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain y la movilidad autónoma.

Digitalización y proyectos tecnológicos en la Comunidad de Madrid

Entre sus principales iniciativas destaca la creación de la primera Consejería de Digitalización en España, un órgano destinado a liderar la modernización digital y atraer inversión internacional. En 2023 presentó la Estrategia de Digitalización, un plan integral que promueve el desarrollo y la aplicación de tecnologías emergentes como el 5G, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, el blockchain y la realidad virtual.

Como parte de esta estrategia, se puso en marcha el Centro de Innovación “Digitaliza Madrid”, un espacio de encuentro entre empresas, instituciones y ciudadanos diseñado para fomentar la participación y la inversión tecnológica. La región también cuenta con la Oficina de Impulso de la Inteligencia Artificial, orientada a reforzar los servicios públicos mediante el uso de la IA. Paralelamente, se ha apostado por la capacitación digital ciudadana, formando a más de 1.200 madrileños en 2025 en áreas clave como la ciberseguridad, el empleo digital y las competencias digitales básicas.

En el ámbito de la movilidad, Madrid se ha convertido en laboratorio nacional de innovación gracias a la primera ley pionera sobre vehículos autónomos, que abre la puerta al desarrollo y regulación de los coches sin conductor. Además, Ayuso ha
consolidado a Madrid como capital tecnológica europea al anunciar que la ciudad será sede de la Tech Week Europe 2025, y ha reforzado su papel como epicentro de congresos especializados a través del Tech Show Madrid en IFEMA, donde la Comunidad organiza ya el 44 % de los eventos tecnológicos de ámbito nacional.

Con estas medidas, Isabel Díaz Ayuso impulsa el crecimiento económico y la competitividad de Madrid, proyectándola como un referente internacional en innovación, digitalización y futuro tecnológico.

Man in suit and tie holding a ceremonial wooden staff, standing behind a table with microphones and red cushion, with Spanish and regional flags in the background.

José Luis Martínez-Almeida Navasqüés

Presidente del Ayuntamiento de Madrid

Trayectoria profesional y política

José Luis Martínez-Almeida (Madrid, 1975) es abogado del Estado y alcalde de Madrid desde 2019, tras ser portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento. Reelegido en 2023 con mayoría absoluta, se ha consolidado como uno de los referentes del municipalismo en España. Formado en Derecho en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado en 2001 y desempeñó responsabilidades en distintas administraciones antes de dar el salto a la política municipal.

Visión y liderazgo en Madrid

Como alcalde, Almeida ha apostado por un modelo de ciudad moderna, sostenible y conectada, con especial atención a las infraestructuras, la movilidad y la digitalización de los servicios urbanos. Su gestión busca consolidar a Madrid como una de las grandes capitales europeas en innovación y atracción de inversión internacional.

Proyectos estratégicos y digitales

En coordinación con la Comunidad de Madrid, Almeida ha impulsado el posicionamiento de la capital como sede de los principales eventos tecnológicos:

- Tech Week Europe 2025: Madrid será la capital tecnológica europea, acogiendo la semana de referencia en innovación y digitalización.
- Madrid Tech Show (IFEMA): plataforma líder en el sector, donde Madrid refuerza su papel como organizadora de casi la mitad de los grandes congresos tecnológicos de España.
- Smart City Madrid: transformación digital del Ayuntamiento con servicios públicos inteligentes, mejora de la movilidad urbana y gestión eficiente de datos.
- Apuesta por la innovación urbana: proyectos de infraestructuras como la cobertura de la M-30 o el soterramiento de la A-5, concebidos con visión tecnológica y de sostenibilidad.

José Luis Martínez-Almeida ha reforzado la proyección internacional de Madrid como un hub europeo de innovación, talento y tecnología, en estrecha colaboración con el ecosistema empresarial y las instituciones de la Comunidad de Madrid.

Man in a blue suit with a patterned tie standing with arms crossed in an office with wooden walls, two flags, and a leather chair.

Ángel Asensio laguna

Presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y VICEPRESIDENTE DEL Comité Ejecutivo de IFEMA.

Trayectoria profesional

Ángel Asensio Laguna (Madrid, 1966) es empresario del sector textil y presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid desde 2018. Con formación en Gestión Empresarial y Marketing (ESIC), dirige la firma familiar Confecciones Asensio (marca KIFF-KIFF) y ha liderado asociaciones clave del sector moda, como ASECOM y ModaEspaña.

Rol institucional

Además de presidir la Cámara de Madrid, es vicepresidente de la Cámara de Comercio Internacional (ICC España), miembro del Comité Ejecutivo de CEIM-
CEOE y vocal en CEPYME. Actualmente es Vicepresidente del Comité Ejecutivo y Junta Rectora de IFEMA Madrid, contribuyendo a consolidar la institución como motor económico y de innovación. Y en la actualidad ha incorporado la presidencia de FEDECOM (Federación de Cámaras Oficiales de Comercio de España en Europa, África, Asia y Oceanía).

Impulso tecnológico y ferial

Desde sus responsabilidades, Asensio ha respaldado con fuerza la atracción de grandes eventos internacionales a Madrid, reforzando su papel como capital europea de negocios y tecnología. Entre ellos destacan:

- Tech Week Europe 2025: el mayor encuentro europeo de innovación, que situará a Madrid como epicentro de la digitalización.
- Madrid Tech Show (IFEMA): plataforma líder en el sur de Europa para cloud, ciberseguridad, big data, IA y centros de datos, donde la Comunidad de Madrid organiza ya casi la mitad de los grandes eventos tecnológicos nacionales.

Con su liderazgo, la Cámara y IFEMA se posicionan como aliados clave en la proyección de Madrid como hub internacional de innovación y talento digital, contribuyendo al desarrollo de startups, a la atracción de inversión tecnológica y a la modernización empresarial.

Smiling man with beard wearing a navy blazer and light blue shirt, leaning on a wooden table with dried floral arrangements and decorative birds behind him.

Agustin Torres

Presidente de CloserStill Media, Spain

Trayectoria profesional

Agustín Torres es presidente de CloserStill Media España desde 2023, compañía líder en la organización de ferias internacionales en los sectores tecnológico y sanitario. Con formación en Historia Contemporánea por la Universitat de Barcelona y un Máster en Business Management por la Universitat Pompeu Fabra, acumula más de 25 años de experiencia en la industria ferial, donde ha creado y consolidado eventos de referencia en España y Latinoamérica.

Impulsor de la Tech Week Europe en Madrid

Agustín Torres es el principal impulsor de la Tech Week Europe, que en 2025 celebrará su edición en Madrid, situando a la ciudad como epicentro europeo de la digitalización, la inteligencia artificial, el big data y la ciberseguridad. Bajo su liderazgo, este evento reunirá a los actores globales más influyentes del sector tecnológico.

Tech Show Madrid e Infarma

Dirige la organización del Tech Show Madrid en IFEMA, consolidado como la mayor feria tecnológica de España y con un crecimiento superior al 40 % anual. Asimismo, ha reforzado el posicionamiento internacional de Infarma, uno de los encuentros europeos de referencia en el sector farmacéutico, que reúne cada año a miles de profesionales y empresas.

Eventos one-to-one

Además, impulsa formatos más especializados y de alto valor estratégico a través de eventos one-to-one, como eForum, LogisForum, FinanForum, entre otros, concebidos como espacios exclusivos de networking y negocio para directivos y líderes sectoriales.

Visión y compromiso tecnológico

Apasionado por la innovación, amante de las tecnologías y siempre a la vanguardia, Torres impulsa mejoras constantes en el sector, apostando por la sostenibilidad digital y la modernización de la industria. Consciente de los retos que plantea el crecimiento exponencial de los datos, advierte de la necesidad de un uso responsable de los recursos energéticos y defiende un futuro apoyado en energías limpias y soluciones responsables.

Smiling man with beard wearing a dark blazer and white shirt, sitting indoors with red and white flags in the background.

Ángel Niño

Concejal en Madrid delegado de Área de Innovación y Emprendimiento.

Vicepresidente del consejo de administración de MercaMadrid – Madrid Innovation

Trayectoria profesional

Ángel Niño Quesada (Madrid, 1983) es ingeniero informático y concejal del Ayuntamiento de Madrid desde 2019. Actualmente ejerce como delegado del Área de Innovación y Emprendimiento, además de ser vicepresidente del Consejo de Administración de Mercamadrid. Con formación en Ingeniería Informática y experiencia en el sector privado vinculada a la transformación digital, se ha consolidado como una de las figuras clave en el impulso de la innovación y el emprendimiento en la capital.

Rol institucional

Desde el Ayuntamiento de Madrid, lidera las políticas de innovación, atracción de talento y desarrollo del ecosistema emprendedor de la ciudad. Bajo su dirección se han puesto en marcha proyectos estratégicos como el Madrid Innovation Hub, el Madrid Food Innovation Hub (primer centro europeo especializado en innovación alimentaria), el Madrid in Game (dedicado al sector de los videojuegos y los eSports), así como la Ordenanza SandBox, que permite probar soluciones innovadoras en un entorno urbano real. Su papel refuerza el posicionamiento de Madrid como una ciudad abierta, tecnológica y referente para startups y scaleups.

Impulso tecnológico y ferial

Niño ha trabajado de la mano de la Comunidad de Madrid, IFEMA y la Cámara de Comercio para consolidar a la capital como un hub europeo de innovación y talento digital, apoyando la llegada de grandes eventos internacionales como la Tech Week Europe 2025 y el Tech Show Madrid, plataformas que sitúan a la ciudad a la vanguardia de la digitalización, la inteligencia artificial, el big data, la ciberseguridad y el emprendimiento tecnológico.

Con su liderazgo, Madrid refuerza su papel como epicentro de la innovación y el emprendimiento en el sur de Europa, contribuyendo al desarrollo de startups, la atracción de inversión tecnológica y la modernización del tejido empresarial.

Man in a navy blue suit standing confidently in an office with Spanish and European Union flags behind him.

Miguel López-Valverde Argüeso

Consejero de Digitalización de la Comunidad de madrid

Trayectoria profesional

Miguel López-Valverde Argüeso (Bilbao, 1972) es Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, especialista en
Transmisión y Comunicación, y ha cursado el Programa de Desarrollo Directivo en IESE. Con más de 25 años de experiencia en el sector de las Tecnologías de la Información y más de una década vinculado a la innovación sanitaria, ha ocupado puestos de responsabilidad en Siemens, Kern Datanet, Atos, IECISA e Inetum, además de colaborar con la Universidad Politécnica de Madrid en proyectos europeos de ingeniería biomédica.

En la pasada legislatura ejerció como Director General de Sistemas de Información y Salud Digital de la Comunidad de Madrid, donde lideró la digitalización más ambiciosa del sistema sanitario madrileño con proyectos como el Centro Madrileño de Análisis Genómico, la Tarjeta Sanitaria Virtual y laincorporación de inteligencia artificial en la prevención y detección de enfermedades.

Consejería de Digitalización

En 2023 asumió el cargo de primer Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, pionera en España. Desde esta responsabilidad ha diseñado e impulsado la Estrategia de Digitalización, proyectos como Digitaliza Madrid, la Oficina de Impulso de la Inteligencia Artificial y la puesta en marcha de clústeres de innovación en computación cuántica, blockchain, IoT y tecnologías emergentes, situando a Madrid en la vanguardia europea de la transformación digital.

Soporte a Tech Week Europe y Tech Show Madrid

Bajo su liderazgo, la Consejería de Digitalización se ha convertido en un aliado estratégico para la celebración de grandes eventos tecnológicos en Madrid, como la Tech Week Europe 2025 y el Tech Show Madrid, que consolidan a la capital como centro neurálgico de la innovación, la digitalización y la atracción de talento. Estos encuentros cuentan con el respaldo institucional del Gobierno regional, reforzando la proyección de Madrid como hub internacional en
inteligencia artificial, big data, cloud, ciberseguridad y emprendimiento digital
.

Con esta apuesta, Miguel López-Valverde impulsa un modelo de comunidad donde la digitalización se convierte en palanca de competitividad, crecimiento económico y liderazgo europeo en tecnología.

Middle-aged man in a striped suit and purple tie with Spanish and Madrid flags in the background.

Manuel Pérez Gómez

Viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de madrid

Trayectoria profesional

Manuel Pérez Gómez es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y diplomado en Ciencia Política y Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Constitucionales. Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 1984, pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1989.

Desde su ingreso en el sector público hasta 2007 se especializó en temas migratorios, desempeñando cargos de alta responsabilidad como director general de Extranjería e Inmigración en el Ministerio del Interior y secretario general Técnico de la Consejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid. A partir de 2007 desarrolló su labor en el ámbito educativo de la Comunidad de Madrid, donde fue secretario general Técnico, viceconsejero de Organización Educativa y consejero de Educación. Posteriormente, desde 2015, ejerció unciones de asesor técnico en diferentes Consejerías, la última de ellas en la de Economía, Hacienda y Empleo. Paralelamente, ha sido docente en programas de formación para empleados públicos y ha recibido importantes distinciones como la Orden al Mérito Civil, la Orden de San Raimundo de Peñafort y la Orden al Mérito Policial.

Viceconsejería de Digitalización

El 3 de julio de 2024 fue nombrado viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, en sustitución de Silvia Roldán. Desde esta posición colabora con el consejero en la preparación, dirección y desarrollo de las políticas públicas del área, con competencias en transformación digital, innovación tecnológica y ciberseguridad.

Entre los proyectos destacados bajo su gestión se encuentran la mejora de la Tarjeta Sanitaria Virtual, el proyecto INNOVA para digitalizar más de 1.450 trámites administrativos, la creación de la Historia Social Única, la aplicación Cuenta Digital que centraliza más de 150 servicios públicos, y la puesta en marcha de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid. Su visión es clara: la administración del futuro debe estar al servicio del ciudadano gracias a la digitalización.

Soporte a Tech Week Europe y Tech Show Madrid

Desde la Viceconsejería de Digitalización, Manuel Pérez Gómez brinda soporte institucional a grandes eventos internacionales como la Tech Week Europe 2025 y el Tech Show Madrid, que consolidan a la capital como centro neurálgico de la innovación, la digitalización y el talento. Su trabajo refuerza la colaboración público-privada para posicionar a Madrid como uno de los principales hubs tecnológicos de Europa.

Con su sólida trayectoria en la administración pública y su compromiso con la transformación digital, impulsa una Comunidad de Madrid más moderna, eficiente e innovadora, en línea con los desafíos de la sociedad digital.

Al hacer clic en “Aceptar”, permites el uso de cookies para mejorar tu experiencia, analizar datos y apoyar nuestro marketing. Más info en la Política de Privacidad.